Asunción. – Paraguay ha sido oficialmente habilitado para exportar huevos de producción nacional a Singapur, un nuevo hito para el sector agroalimentario del país. Los envíos podrían comenzar en los próximos días, según confirmó José Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
La habilitación representa un avance estratégico en la diversificación de mercados y se suma a los recientes logros obtenidos durante la visita oficial del presidente Santiago Peña a Singapur, donde también se confirmó la apertura del mercado para la carne bovina, porcina y avícola paraguaya.
“La inclusión de nuestros huevos en el mercado singapurense, junto a las carnes, refuerza la credibilidad de Paraguay en materia de salud animal. Es el resultado de un trabajo riguroso y constante que nos permite llegar a mercados tan exigentes como Singapur, Estados Unidos y Canadá”, expresó Camperchioli.
Singapur representa un mercado potencial estimado en USD 900 millones para la producción agroganadera paraguaya.
La apertura comercial forma parte de la agenda de internacionalización impulsada por el gobierno nacional y Senacsa, que continúa con gestiones activas para abrir nuevos destinos.
En ese contexto, la exportación de huevos y otros productos a Chile también podría concretarse próximamente, ampliando los horizontes del comercio exterior paraguayo y consolidando al país como proveedor confiable de alimentos de alta calidad en el mercado internacional.