Pedernales, R.D. – Con una infraestructura renovada y moderna, el puerto de Cabo Rojo en Pedernales ha logrado recibir exitosamente 19 cruceros en lo que va del año, convirtiéndose en un referente en el Caribe para la llegada de buques de gran capacidad, incluidos los de la prestigiosa Clase Oasis de Royal Caribbean, los más grandes del mundo.
Así lo informó el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, quien destacó que la República Dominicana se encuentra en camino de superar la barrera de los tres millones de cruceristas en 2025, una cifra sin precedentes para el país.
“Hace tres años se dudaba de este proyecto, y hoy tenemos un puerto que puede recibir simultáneamente dos cruceros de clase Oasis, algo que muy pocos destinos del Caribe pueden ofrecer”, subrayó Rodríguez.
El ejecutivo destacó el impacto económico directo que este tipo de turismo genera en las comunidades locales.
Por ejemplo, con la llegada de un crucero con más de 6,000 personas, y una estimación de 2,000 pasajeros descendiendo a tierra, la provincia puede recibir alrededor de 2 millones de dólares en gasto directo, beneficiando a restaurantes, operadores turísticos, transportistas, artesanos y otros actores de la economía informal.
“Cada crucerista gasta en promedio unos 100 dólares cuando desembarca. Eso representa una inyección directa a la economía local, generando empleo y dinamismo donde antes no lo había”, explicó.
De las 394 embarcaciones recibidas en los puertos dominicanos en lo que va de año, 19 han atracado en Cabo Rojo, lo que representa un logro significativo dado que hasta hace pocos años esta terminal no figuraba en los itinerarios principales de las grandes navieras.
Rodríguez también enfatizó que estas mejoras estructurales son parte del compromiso de la actual administración con el desarrollo turístico sostenible en el sur del país, potenciando a Pedernales como un nuevo polo turístico integral.
Con su capacidad para recibir cruceros de última generación y su creciente conectividad, el puerto de Cabo Rojo se perfila como un motor clave del desarrollo turístico y económico del suroeste dominicano.