Santo Domingo, RD.- Según el Travel Report 2025 del Instituto Económico de Mastercard (MEI), Punta Cana (República Dominicana), San Juan (Puerto Rico) y Tulum (México) se encuentran entre los destinos preferidos por los turistas de Estados Unidos y Canadá para la temporada de junio a septiembre de 2025.
Punta Cana figura en el cuarto lugar del ranking global de destinos más visitados por norteamericanos, con un crecimiento del 0.12% respecto al mismo período en 2024.
San Juan mostró un incremento del 0.2%, consolidando a Puerto Rico como uno de los destinos clave del Caribe, mientras que Tulum, con un 0.08% de crecimiento, se ubicó en la posición 12.
El informe también revela las tendencias de los viajeros latinoamericanos, donde Brasil lidera con seis ciudades entre las más visitadas, incluyendo Río de Janeiro (+1.28%) e Iguazú (+0.61%). México, con Cancún (+0.71%) como segundo destino más visitado de la región, también destaca junto con Cozumel y Ciudad de México.
En esta categoría, Punta Cana vuelve a destacar con un crecimiento del 0.19%, consolidando su atractivo para el mercado latinoamericano.
En el ámbito del turismo gastronómico, Cartagena, Colombia, se posicionó como un destino de alta diversidad culinaria, atrayendo visitantes de 43 países distintos. Quepos, en Costa Rica, fue reconocido por su oferta de mariscos frescos, mientras que Cancún sobresale por fusionar lo tradicional con lo internacional.
Por otro lado, el turismo deportivo sigue teniendo un impacto directo en las economías locales. La presencia del beisbolista japonés Shohei Ohtani en la Serie Mundial celebrada en Los Ángeles impulsó el gasto de turistas japoneses en un 91% interanual. De manera similar, el gasto de turistas dominicanos aumentó en Nueva York gracias al desempeño del jugador Juan Soto. En Sudamérica, la final de la Copa Libertadores en Argentina duplicó el gasto de turistas brasileños respecto al promedio internacional.
El reporte destaca a Costa Rica como referente en turismo sostenible y de bienestar, posicionándose en el séptimo lugar del índice global en esta categoría.
El país también lideró en proporción de gasto en parques nacionales (5.1%), superando a destinos tradicionales como Australia.
En la región, Argentina (5.9%) y Brasil (3.9%) también figuran entre los más destacados.