Santo Domingo, RD. — República Dominicana se mantiene como el principal destino turístico del Caribe y proyecta un futuro sólido para el sector de viajes y turismo, según el más reciente informe 2025 del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
El documento estima que, para el año 2035, el turismo aportará más de RD$ 1.7 billones al Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que representará el 14.3 % de la economía nacional.
Aunque esta proporción será ligeramente inferior al 15.8 % proyectado para 2025, el incremento en términos absolutos refleja un crecimiento sostenido del 3.3 % anual durante la próxima década.
Para 2025, se espera que el sector genere RD$ 1.2 billones, considerando no solo el gasto directo de los visitantes, sino también los efectos indirectos derivados de la inversión, el empleo inducido y las cadenas de suministro.
La contribución directa del turismo al PIB, que abarca servicios como alojamiento, transporte, agencias de viajes y actividades recreativas, será de RD$ 569.2 mil millones (equivalente al 5.3 % del PIB) en 2025.
Esta cifra se mantendría nominalmente en 2035, aunque su participación relativa disminuiría a 4.7 % por el crecimiento general de la economía.
En términos de empleo, el turismo continuará como uno de los sectores más importantes del país. En 2025, generará 892,700 empleos (el 17.9 % del empleo total).
Para 2035, se prevé que esta cifra aumente a 980,000 puestos de trabajo, lo que representará el 18.4 % del total nacional. Los empleos directos del sector pasarán de 295,600 a 316,200 en ese mismo período.
“República Dominicana es un ejemplo de cómo el turismo puede transformar un país”, ha afirmado Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, al referirse al dinamismo del sector turístico dominicano.
Estas cifras consolidan al país como líder turístico del Caribe, destacando su resiliencia, capacidad de adaptación e impacto transversal en la economía nacional.