Santiago, R.D. – La Clínica Universitaria Unión Médica del Norte tuvo una participación estratégica en la Feria Expoturismo 2025, destacándose como un actor clave en el fortalecimiento del turismo de salud en la región norte de la República Dominicana.
La institución presentó propuestas innovadoras que atrajeron el interés de miles de visitantes y reafirmaron su liderazgo en el ámbito de la atención médica integral.
Durante el evento, la clínica lanzó el programa “Aerolínea Saludable”, una iniciativa pionera orientada a integrar la prevención médica dentro de la experiencia turística, fomentando un enfoque responsable y seguro para los viajeros.
Asimismo, promovió su servicio de “Evaluación Médica Preventiva”, una propuesta centrada en el autocuidado como valor añadido al turismo y que despertó notable interés entre los asistentes.
“Estamos comprometidos con la calidad y la innovación, especialmente en la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama y próstata. Queremos que la salud forme parte activa del estilo de vida de las familias”, señaló Reizon Bretón, representante del área de mercadeo de Unión Médica.
El stand institucional de la clínica recibió una afluencia masiva de visitantes, incluyendo profesionales del sector salud, empresarios, representantes turísticos y familias, todos interesados en los programas médicos especializados de la institución.
La presencia del Consejo Directivo reafirmó el respaldo institucional a la visión estratégica del turismo médico, destacando entre ellos al Dr. Julián Sued, presidente, y a los doctores Julio Gonell, Fausto Hernández, Luis Bergés y Marino Pérez, quienes compartieron ideas con los visitantes sobre el futuro del sector.
Uno de los momentos más relevantes del evento fue la visita del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien elogió el enfoque de Unión Médica como una oportunidad para diversificar la oferta turística nacional y generar mayor confianza en los visitantes nacionales e internacionales.
“Iniciativas como las de Unión Médica deben replicarse y formar parte de una política nacional de salud preventiva. Hay que crear sinergias entre el sistema de salud y el turismo para elevar la calidad de vida de todos”, expresó Atallah.
El equipo organizador de Expoturismo 2025 destacó que propuestas como las presentadas por Unión Médica contribuyen de forma tangible a posicionar a Santiago como un destino emergente en turismo médico, integrando salud, hospitalidad y calidad de servicios.