MDN
martes, 4 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaRusia ajusta plan de exportación de crudo desde puertos occidentales

Rusia ajusta plan de exportación de crudo desde puertos occidentales

Rusia.- Rusia ha revisado al alza su plan de exportación de petróleo crudo desde puertos occidentales en agosto, incrementando los volúmenes en 200.000 barriles por día (bpd) con respecto al cronograma inicial, según reportaron fuentes cercanas al proceso.

La medida responde a los recientes ataques con drones ucranianos que han interrumpido la operación de múltiples refinerías, liberando mayor cantidad de crudo para su envío al exterior.

De acuerdo con las estimaciones, los cargamentos desde los puertos de Primorsk, Novorossiisk y Ust-Luga alcanzarán los 2 millones de bpd, frente al plan original de 1,8 millones de bpd.

No obstante, las fuentes advierten que el panorama sigue siendo incierto debido a los continuos ataques, reparaciones cambiantes y limitaciones logísticas, lo que podría provocar nuevas demoras o revisiones en los volúmenes.

“Los ataques continúan y los plazos de reparación cambian a diario. No está claro cuánto puede cargar Rusia este mes o el próximo”, señaló una fuente conocedora del asunto.

Aún no se han entregado los planes de carga definitivos para septiembre, a pesar de que normalmente los vendedores acceden a esta información con al menos una semana de anticipación.

Los ajustes en el plan de exportación se producen tras los ataques a 10 refinerías rusas, que representan cerca del 17% de la capacidad de refinación nacional, o 1,1 millones de bpd, según cálculos de Reuters.

Entre los blancos también figuraron el oleoducto Druzhba y la estación de bombeo de Unecha, ambos estratégicos para los envíos de crudo hacia el puerto de Ust-Luga, afectando aún más la capacidad exportadora rusa.

Una fuente estimó que los daños en Druzhba y en las rutas asociadas a Ust-Luga podrían provocar una reducción de hasta 500.000 bpd en las exportaciones.

Actualmente, el puerto de Ust-Luga opera a cerca del 50% de su capacidad, que asciende a 700.000 bpd, y no está claro cuándo se podrá reanudar su funcionamiento pleno. Parte del volumen originalmente previsto para ese recinto se está desviando hacia Novorossiisk y Primorsk.

Estos eventos ocurren mientras Moscú busca maximizar sus ingresos por exportaciones de crudo, pese a las sanciones occidentales y los llamados de Estados Unidos a los compradores internacionales para que reduzcan sus importaciones de petróleo ruso.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma