MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaUltramar invertirá USD 30 millones en puerto argentino de Rosario

Ultramar invertirá USD 30 millones en puerto argentino de Rosario

Chile.- El grupo chileno Ultramar, accionista mayoritario de Terminal Puerto Rosario (TPR), dio cuenta al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que invertirá 30 millones de dólares en el puerto rosarino para poner a tono la infraestructura logística y cumplir con los compromisos de la concesión.

No se barajaría una extensión de contrato, según consignó el medio Rosario3.

La autoridad argentina, junto con su ministro de Desarrollo Gustavo Puccini, recibieron al presidente del holding, Richard Von Appen, quien llegó junto con Fernando Reveco Santander, actual presidente de TPR.

En la instancia, según averiguó Rosario3, los ejecutivos chilenos informaron que se disponen a realizar la licitación privada para la reparación de los muelles, lo que activará desembolsos por unos 13 millones de dólares.

Luego seguirán con inversión en equipos e infraestructura complementaria por otros 17 millones de dólares.

En línea con lo informado, el anuncio habría entusiasmado a los funcionarios provinciales al notar el compromiso procedente de Ultramar, sobre todo tras ratificar que todos los desembolsos están previstos en el marco del actual contrato y no para lograr una extensión más allá del 2032, cuando termina la concesión.

El negocio de la minería, que promete valiosas cargas de exportación, sería el motivo fundamental de las inversiones de Ultramar, según consigno Rosario3.

La apuesta es convertir al Puerto de Rosario en un centro logístico para el envío de minerales.

No obstante, el medio trasandino planteó que Ultramar hizo mención de un plan en marcha de desarrollo comercial de otras cargas contenerizadas, generales y especiales.

Asimismo, se planteó que los propios ejecutivos de Ultramar pusieron sobre la mesa que les interesa resolver el tema del socio minoritario de TPR, el grupo Vicentín.

Ultramar, que hizo una oferta para quedarse con el 10% restante de Vicentin en TPR, busca tener todo el andamiaje institucional allanado para su expansión de negocios en el eje logístico que amplía a nivel sudamericano, consignó Rosario3.

El gobernador Pullaro comprometió todo el apoyo de la Provincia y el acompañamiento en la búsqueda de cargas para el puerto.

Junto con Puccini insistieron que para su gestión “Rosario es el puerto” y que su expansión es tema primordial de la agenda económica de la administración.

Además, resaltaron que es decisión tomada del gobierno impulsar la logística fluvial provincial, convencidos de que es un factor clave para el desarrollo regional y, por tanto, están muy activos apoyando el Puerto de Santa Fe.

También hicieron foco en que Santa Fe está comprometida en las negociaciones por la licitación de la hidrovía que encara el Gobierno de Argentina.

Pullaro dejó el mensaje “institucional” de que TPR busque acomodar su situación tributaria con la Municipalidad de Rosario.

Si bien no se abocaron a la discusión del tema, llamaron a que la empresa también busque un acuerdo con la Intendencia que supere los históricos encontronazos por el cobro del Derecho Registro e Inspección (Drei).

Tras las reuniones, desde ambas partes, se resaltó que hubo buena sintonía y todos quedaron con la idea de que el ánimo es colaborativo desde ambas partes.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma