Colombia.- El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, uno de los 32 departamentos de Colombia, confirmó la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de mantener suspendidas las operaciones en el Muelle 13 de Buenaventura.
La institución judicial dio el portazo a la medida cautelar solicitada por el Grupo Portuario S. A., que buscaba revertir la sanción impuesta a comienzos de este año, según consignó el medio CW+.
El tribunal argumentó que la concesionaria no ha presentado un Plan de Manejo Ambiental actualizado ni medidas suficientes para mitigar los impactos generados por la operación, por lo que el Grupo Portuario no podrá retomar las actividades del recinto hasta presentar una planificación renovada y efectiva.
Según el fallo, la suspensión responde al principio de precaución y se justifica ante el riesgo de daños ambientales en la zona de influencia del proyecto.
Cabe recordar que la situación del Muelle 13 comenzó a fines de 2023, luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aprobara la prórroga del contrato de concesión.
Posteriormente, la ANI revocó la autorización y abrió la puerta a un pleito que se extendió hasta los tribunales en 2024. El Grupo Portuario, que administra el muelle desde 2005, aspiraba a renovar la concesión hasta 2045.
La paralización de la instalación fue defendida por el Gobierno colombino, que este año ratificó su negativa a prorrogar la concesión y reforzó el argumento de que Buenaventura necesita modernizar su capacidad portuaria.