MDN
domingo, 2 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaMercado de fletamento de portacontenedores sigue con tendencia al alza

Mercado de fletamento de portacontenedores sigue con tendencia al alza

Santo Domingo, R.D.- El mercado de fletamento de portacontenedores sigue mostrando una tendencia al alza, a pesar de las incertidumbres y amenazas que se ciernen sobre la industria.

La demanda de buques de todos los tamaños se mantiene, aunque la actividad de contratación sigue siendo baja debido a una escasez persistente de unidades disponibles de forma inmediata, según dio cuenta Alphaliner.

“Esta falta de tonelaje explica en gran parte el nivel elevado y sostenido de las tarifas de fletamento, especialmente en el segmento de más de 3.000 TEU, donde el mercado se vuelve cada vez más ilíquido”, acotó la consultora.

A pesar de estos aspectos positivos, el mercado enfrenta una serie de desafíos geopolíticos, macroeconómicos y regulatorios (como aranceles, tarifas portuarias y el Net Zero Fremawork), además de riesgos de sobrecapacidad que podrían alterar su trayectoria, como ha señalado Alphaliner en sus recientes análisis.

“Por debajo de los 3.000 TEU, la mayor disponibilidad de buques no está afectando negativamente las tarifas, ya que la demanda es lo suficientemente fuerte como para absorber fácilmente el tonelaje disponible. Incluso los buques más antiguos y menos eficientes en consumo energético logran empleos bien remunerados por períodos razonablemente largos”, complementó.

La recuperación de las tarifas de flete en las últimas dos semanas también fue valorado como una noticia, aunque está impulsada por los Incrementos Generales de Tarifas (GRI) aplicados por las navieras y por el temor a una mayor restricción en la oferta de tonelaje debido a las tarifas impuestas por la USTR y los puertos chinos.

“Sin embargo, hay desarrollos prometedores. Las recientes conversaciones entre las administraciones de Estados Unidos y China en Malasia podrían evitar la imposición de aranceles adicionales del 100 % contra China, previstos para noviembre, y también podrían llevar a una revisión de las tarifas portuarias”, acotó la entidad.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma