MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaCreciente complejidad arancelaria en EE. UU. dispara la demanda y los costos...

Creciente complejidad arancelaria en EE. UU. dispara la demanda y los costos de aduanas

Washington, D.C.– Las cambiantes políticas comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump están reconfigurando el ecosistema de importaciones en Estados Unidos.

Ante el aumento de aranceles y nuevas regulaciones, los importadores estadounidenses recurren cada vez más a agentes de aduanas para evitar errores costosos y adaptarse al entorno normativo, generando una mayor presión sobre el sector y un encarecimiento del servicio, según reportaron expertos a Reuters.

Los agentes de aduanas, tradicionalmente una función discreta dentro de la cadena logística, se han vuelto ahora piezas clave en las decisiones comerciales de empresas grandes y pequeñas.

Su labor consiste en gestionar la documentación de importación, calcular los derechos aduaneros y garantizar el cumplimiento con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP).

“Con toda la nueva información que tenemos que procesar, se han desechado algunas de las automatizaciones que hemos utilizado, por lo que hay más trabajo por hacer”, explicó JD González, presidente de la National Customs Brokers & Forwarders Association of America (NCBFAA) y agente con base en Laredo, Texas.

González señala que ahora reciben decenas de consultas diarias de importadores preocupados, que intentan entender si deben continuar con sus envíos o postergarlos debido a la incertidumbre arancelaria.

El sector del corretaje aduanero en EE. UU. está valorado en aproximadamente 5.000 millones de dólares, según estimaciones de firmas de investigación de mercado. Aunque contratar a un agente es opcional, el creciente nivel de complejidad regulatoria hace que más empresas vean estos servicios como esenciales.

Empresas de logística como FedEx y DHL han respondido a esta tendencia ampliando sus equipos de cumplimiento aduanero, mientras gigantes como Nike y Amazon han comenzado a contratar personal especializado en comercio exterior y regulación aduanera.

Además del alza en la demanda, muchos corredores han debido invertir en nuevos sistemas informáticos y dedicar más recursos humanos, lo que ha llevado a un aumento generalizado en las tarifas de corretaje.

Esta evolución refleja una mayor profesionalización del cumplimiento aduanero y marca un cambio en la forma en que las empresas abordan el comercio exterior: ya no solo como una cuestión logística, sino como una operación estratégica sujeta a constante análisis legal y fiscal.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma