MDN
jueves, 6 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaAduana de Valparaíso fortalece control sanitario con capacitación a funcionarios

Aduana de Valparaíso fortalece control sanitario con capacitación a funcionarios

Valparaíso. – Cerca de 60 funcionarios de la Aduana Regional de Valparaíso finalizaron un nuevo ciclo de capacitaciones especializadas del Servicio Nacional de Aduanas, orientado a fortalecer las competencias técnicas para detectar e impedir el ingreso de productos que representen un riesgo para la salud pública.

La actividad formativa, correspondiente al primer semestre del año, fue encabezada por el director regional Braulio Cubillos, y contó con la participación de expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) y del Departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud, quienes abordaron técnicas de inspección, reconocimiento de productos no autorizados y análisis de tendencias actuales.

Según explicó Patricio González, jefe del Departamento Nacional de Control de Tráfico Ilícito, este tipo de formación es fundamental para enfrentar el aumento sostenido de incautaciones de productos como medicamentos de uso humano, dispositivos médicos, cosméticos y suplementos alimenticios, muchos de los cuales intentan ingresar al país sin certificaciones sanitarias válidas.

“Se trata de una arista compleja de nuestro trabajo, que abordamos a través del Plan Integrado de Fiscalización de Salud Pública, desplegado en todas las aduanas del país. Esto implica establecer alertas, protocolos específicos y, sobre todo, capacitación constante para nuestros equipos”, explicó González.

Durante las jornadas, los funcionarios también analizaron estadísticas y tendencias junto al equipo del plan nacional, con foco en reconocer falsificaciones, identificar productos con ingredientes peligrosos y aplicar los procedimientos adecuados ante eventuales ingresos ilegales.

González enfatizó que esta labor tiene un impacto directo en la protección de la ciudadanía: “Una de las cosas que intentamos aclarar es que no da lo mismo usar un cosmético, un suplemento alimenticio o incluso comprar un juguete sin certificación. No conocer su composición puede provocar daños serios, especialmente en la piel o el sistema inmunológico”.

La capacitación se enmarca en los esfuerzos del Servicio Nacional de Aduanas por mejorar el control fronterizo y reforzar la vigilancia sanitaria frente al comercio informal y el tráfico de productos inseguros, en colaboración con organismos técnicos nacionales.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma