MDN
jueves, 6 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaRusia alista primer buque rompehielos para transporte de GNL construido en el...

Rusia alista primer buque rompehielos para transporte de GNL construido en el país

Moscú. – El primer buque clase hielo para gas natural licuado (GNL) construido íntegramente en Rusia se encuentra en su fase final de pruebas y se espera que entre en operaciones durante la segunda mitad de 2025, según informó la agencia Interfax, citando declaraciones del grupo naviero estatal Sovcomflot.

La embarcación, bautizada Alexei Kosygin en honor al ex primer ministro soviético, fue construida en el astillero Zvezda, en el Lejano Oriente ruso, y se integrará a la flota de transporte de la planta Arctic LNG 2, operada por el consorcio Novatek, uno de los principales actores del sector energético ruso.

El proyecto cobra especial relevancia en el contexto de las sanciones internacionales impuestas a Rusia tras el conflicto en Ucrania, las cuales han dificultado el acceso a buques extranjeros con capacidad para operar en condiciones extremas del Ártico.

Desde el inicio de operaciones de la primera línea de Arctic LNG 2 a fines de 2023, la falta de petroleros rompehielos ha impedido la exportación regular de carga desde el yacimiento.

“El Alexei Kosygin ha estado realizando pruebas en el mar desde finales del año pasado, y se espera que la etapa final de chequeos comience a fines de este mes. Si se cumplen todos los parámetros, hay una buena posibilidad de que el buque entre en funcionamiento este mismo año”, señaló Igor Tonkovidov, director general de Sovcomflot.

El buque —ya incluido en la lista de sanciones del gobierno estadounidense— es parte de un ambicioso plan de construcción nacional. Según Novatek, la planta Arctic LNG 2 requerirá al menos 15 buques clase Arc7, capaces de romper hielo de hasta dos metros de espesor, para asegurar la continuidad de sus operaciones y el transporte seguro de GNL desde el Ártico hacia mercados internacionales.

La incorporación del Alexei Kosygin representa un paso clave hacia la autosuficiencia tecnológica y la consolidación del corredor marítimo del Norte como vía estratégica para la energía rusa, en un entorno de creciente presión geopolítica.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma