Rotterdam. – En una ceremonia celebrada en el Puerto de Rotterdam, el nuevo buque de instalación eólica marina Boreas, de la empresa neerlandesa Van Oord, fue bautizado oficialmente, marcando un hito para la industria marítima y de energías renovables.
En la misma ocasión, Van Oord anunció que se ha convertido en el primer contratista naval del mundo en recibir la validación de objetivos climáticos basados en ciencia para su estrategia de descarbonización.
Diseñado especialmente para la instalación de cimentaciones y turbinas de última generación en parques eólicos marinos, el Boreas representa una de las inversiones más ambiciosas de la compañía.
Con una eslora de 175 metros, una pluma de grúa de 155 metros y una capacidad de elevación superior a 3.000 toneladas, el buque está preparado para instalar turbinas eólicas marinas de más de 20 MW, equivalentes en altura a la Torre Eiffel.
“El Boreas es la mayor inversión en la historia de nuestra empresa, un testimonio de nuestra ambición de seguir siendo pioneros en energía eólica marina, acelerar la transición energética y realizar nuestro trabajo de forma responsable”, afirmó Govert van Oord, CEO de la compañía.
“Lideramos nuestra industria en la adopción de combustibles marinos ecológicos más sostenibles; ahora, con el Boreas pudiendo operar con metanol, hemos añadido un nuevo capítulo a nuestra trayectoria hacia las cero emisiones netas”, añadió.
Tecnología de punta y bajas emisiones
El Boreas es el primer buque de su tipo con motores de doble combustible que operan con metanol, lo que permite reducir su huella de carbono en más de un 78 %.
También está equipado con tecnología de Reducción Catalítica Selectiva para minimizar emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y cuenta con un sistema de baterías de más de 6.000 kWh para reducir aún más el consumo de combustible y las emisiones operativas.
Primer destino: el Nordseecluster en Alemania
Tras su bautizo, el Boreas zarpará hacia su primer proyecto: el Nordseecluster, en el Mar del Norte alemán. Este desarrollo, una empresa conjunta entre RWE y Norges Bank Investment Management, contempla la instalación de 104 monopilotes extendidos y protección contra la erosión.
Con una capacidad de 1,6 gigavatios, el conjunto de parques eólicos abastecerá de energía renovable al equivalente de 1.600.000 hogares alemanes.
Este nuevo hito reafirma el compromiso de Van Oord con una transición energética sostenible, mediante innovación tecnológica y liderazgo climático.


