Antofagasta. – La Autoridad Marítima, en conjunto con Antofagasta Terminal Internacional (ATI), llevó a cabo un completo simulacro de emergencias múltiples en el Sitio 7 del puerto de Antofagasta, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y poner a prueba los protocolos de respuesta ante incidentes críticos en instalaciones portuarias.
El ejercicio recreó de manera simultánea tres situaciones de alto riesgo: un derrame de hidrocarburos desde un camión abastecedor hacia una nave atracada, una fuga de material peligroso en la zona IMO, y la caída de una persona al agua.
Estos escenarios permitieron evaluar la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y portuarios, así como la efectividad de los sistemas de comunicación y tiempos de reacción.
“Estas instancias son fundamentales para garantizar una operación segura y preparada ante cualquier eventualidad. La coordinación entre instituciones públicas y privadas es clave para proteger la vida, el medio ambiente y asegurar la continuidad operacional del puerto”, destacó Claudio Reyes, jefe de seguridad de ATI.
Las acciones desplegadas contaron con la participación activa de la Armada de Chile, Bomberos de Antofagasta (cuarta y sexta compañía), la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), Sernapesca, SAG, ENEX y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), conformando un ejercicio colaborativo que reafirma el compromiso con la seguridad y la preparación ante emergencias en la zona portuaria.
El Gobernador Marítimo de Antofagasta, René Moraga, valoró la realización de este tipo de actividades, destacando que “poder actuar frente a distintas emergencias nos permite mantenernos entrenados y verificar cómo podemos enfrentar distintas situaciones como vivimos el día de hoy, y que nos permite visualizar los tiempos de respuesta”.
ATI recalcó que estos ejercicios forman parte de su compromiso permanente con la seguridad operacional, la gestión de emergencias y la protección del entorno, integrando esfuerzos entre el sector público y privado para un puerto cada vez más seguro y resiliente.


