Buenos Aires. – La Dirección General de Aduanas (DGA), a través de su Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, dispuso el cierre temporal de la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires, medida que entró en vigencia a partir de las 20:00 horas del miércoles 25 de junio y que se mantendrá hasta nuevo aviso.
La decisión fue tomada a raíz de “demoras injustificadas atribuibles exclusivamente al accionar de la permisionaria”, según informaron fuentes oficiales a ArgenPorts.
Estas demoras han generado sobrecostos operativos que afectan directamente a importadores, exportadores y despachantes de aduana.
La disposición fue comunicada formalmente al Centro de Despachantes de Aduana de la República Argentina, detallando los incumplimientos reiterados por parte de Terminal Portuaria 4 S.A., empresa a cargo de la concesión, a pesar de haber suscripto un acta compromiso con la DGA el pasado 5 de junio.
Para mitigar los impactos de la medida, la DGA autorizó operaciones excepcionales, entre ellas:
Continuación de la carga de exportación correspondiente al buque Cap Artemissio, con ETA para el 26 de junio a las 23:00 horas. El cut-off fue fijado para el 25 de junio a las 18:00.
Autorización de operaciones de carga y descarga de mercancías perecederas, medicamentos, explosivos y refrigeradas.
Entrega de importaciones con turnos asignados exclusivamente para el día del cierre.
La Terminal 4 es una de las cuatro terminales concesionadas del Puerto de Buenos Aires y cumple un rol estratégico en el comercio exterior argentino, especialmente en el movimiento de contenedores con productos refrigerados y de consumo masivo.
Su infraestructura incluye más de 30 hectáreas operativas y un muelle de más de 1.200 metros lineales.
Actualmente, la concesión de esta terminal se encuentra bajo revisión como parte del proceso de reordenamiento portuario nacional impulsado por el Gobierno, con el objetivo de optimizar la eficiencia operativa del sistema portuario y asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos.


