Copenhague. – La naviera Maersk presentó una actualización sobre el comportamiento actual del mercado en la región de India, Oriente Medio y África (IMEA), destacando que las operaciones marítimas en dicha zona se mantienen estables y confiables, a pesar de desafíos estacionales y coyunturas geopolíticas.
“Las operaciones oceánicas en toda la región IMEA se mantienen estables en general, con la mayoría de las rutas comerciales operando de forma fiable a pesar de los patrones meteorológicos estacionales y la evolución de las condiciones geopolíticas”, señaló Maersk.
Entre los principales desafíos reportados, la compañía mencionó la congestión en el Puerto de Colombo, derivada del inicio de la temporada de monzones.
Explicó que ei bien algunas zonas, en particular en el sur de Asia y partes de Oriente Medio, experimentan presiones temporales, la planificación resiliente de la red y la actividad comercial constante siguen impulsando las cadenas de suministro de la región.
Las fuertes lluvias y vientos han interrumpido las operaciones de la terminal, afectando la conectividad de los buques y generando retrasos en los horarios regionales.
En respuesta, Maersk ha implementado medidas proactivas para mantener la estabilidad del servicio, incluyendo desvíos estratégicos de carga y una estrecha colaboración con operadores de terminales.
En Oriente Medio, los planes de continuidad del negocio han sido efectivos para garantizar la consistencia operativa.
En cuanto al continente africano, la naviera destacó un panorama comercial en evolución.
En África Oriental, la demanda de productos electrónicos, vehículos y materiales de construcción provenientes del Lejano Oriente continúa impulsando las importaciones. En África Occidental, países como Nigeria, Ghana y Senegal mantienen una tendencia alcista en los volúmenes de importación, respaldados por inversiones en infraestructura y el crecimiento del consumo interno.
Por su parte, Sudáfrica muestra señales de recuperación tras un comienzo de año lento. La reducción de la congestión en el Puerto de Durban ha permitido mejorar los tiempos de tránsito y elevar la previsibilidad de las operaciones.
“Para la ruta comercial entre el Lejano Oriente y Sudáfrica, estamos ajustando la capacidad con la introducción de buques de mayor tamaño para atender el creciente volumen y restablecer la fiabilidad. En África Occidental, nuestros servicios directos FEW2, FEW3 y FEW6 siguen siendo fundamentales para satisfacer la demanda en destinos clave”, añadió Maersk.
De cara a las próximas semanas, la empresa recomienda a sus clientes anticipar posibles retrasos en el sur de Asia por los efectos persistentes del monzón hasta finales de julio. Asimismo, sugiere reservar con antelación para el comercio con África, especialmente en las regiones sur y oeste, para asegurar espacio y cumplimiento de horarios.


