MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaAPM Terminals Yucatán renueva certificación CTPAT consolidando compromiso con seguridad

APM Terminals Yucatán renueva certificación CTPAT consolidando compromiso con seguridad

Progreso, Yucatán. –APM Terminals Yucatán ha renovado exitosamente la certificación del programa Customs Trade Partnership Against Terrorism (CTPAT), otorgada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Esta certificación valida el cumplimiento de estrictos estándares internacionales en materia de seguridad física, digital y operativa en la cadena de suministro.

El programa CTPAT es una iniciativa voluntaria que promueve la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la seguridad del comercio global, posicionando a las empresas certificadas como socios confiables en el intercambio internacional. APM Terminals Yucatán ha sido miembro activo de este programa desde 2003, a través de su casa matriz en Norteamérica.

La terminal, ubicada en Puerto Progreso y operativa desde 2005, es clave en el comercio entre México y Estados Unidos, siendo que alrededor del 33% del volumen operado actualmente se exporta hacia territorio estadounidense.

Esta certificación ratifica su papel como plataforma logística internacional, especialmente relevante para estrategias de nearshoring y diversificación de mercados en Yucatán y el sureste del país.

“Esta renovación consolida nuestra posición como un socio estratégico y seguro para las cadenas de suministro internacionales, en particular para el comercio bilateral con Estados Unidos. En APM Terminals Yucatán trabajamos con visión a largo plazo para impulsar el desarrollo logístico y ser un facilitador para el crecimiento industrial regional de Yucatán y del sureste mexicano”, declaró Beatriz Yera, directora general de APM Terminals México.

La certificación CTPAT refrenda el compromiso de APM Terminals con la mejora continua y los más altos estándares de seguridad logística, al tiempo que fortalece la conectividad comercial del sureste mexicano con los mercados globales.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma