Alemania.- El puerto de Wilhelmshaven recibió este martes al Genova Express, el primer buque portacontenedores Megamax de Hapag-Lloyd equipado con un deflector de viento y olas en forma de cúpula.
La escala marca su llegada inaugural como parte del servicio NE1 de la Cooperación Gemini, alianza estratégica entre Hapag-Lloyd y A.P. Moller-Maersk.
Con una capacidad de 23.664 TEU, el Genova Express no solo impresiona por su tamaño, sino también por su innovador diseño. La cúpula ubicada en la proa actúa como un deflector aerodinámico de última generación, que reduce significativamente la resistencia al viento y al oleaje.
Esto se traduce en una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una reducción considerable de emisiones contaminantes, un avance relevante ante el aumento de los costos del búnker y la intensificación de las regulaciones medioambientales globales.
El buque está impulsado por un motor MAN B&W de 75.600 kW de potencia. Sus dimensiones lo colocan entre los buques más grandes del mundo: 399,9 metros de eslora y 61 metros de manga, con capacidad para 24 filas de contenedores.
Además, cuenta con 1.500 conexiones para contenedores refrigerados, permitiendo el transporte eficiente de mercancía a temperatura controlada.
El Genova Express es el penúltimo de una serie de 12 nuevos buques Megamax propulsados por gas natural licuado (GNL), reafirmando el compromiso de Hapag-Lloyd con la sostenibilidad marítima. El último buque de esta serie será el Wilhelmshaven Express, nombrado en honor al puerto alemán.
“Será un honor muy especial para nuestro puerto, inaugurado hace 13 años. Wilhelmshaven es ahora el homónimo de uno de los buques portacontenedores más grandes y modernos del mundo”, destacaron representantes de la terminal portuaria.
Por su parte, Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG, señaló que “Wilhelmshaven debe prepararse para un crecimiento significativo de la carga”, al consolidarse como nuevo centro estratégico en el norte de Europa dentro de la Cooperación Gemini.
La comunidad portuaria espera ahora con entusiasmo la llegada del Wilhelmshaven Express, mientras el Genova Express continúa su ruta por el norte de Europa y Asia.


