Tepic, Nayarit. – El aguacate, mango, yaka, piña y guanábana, productos emblemáticos del campo nayarita, están próximos a abrirse paso hacia mercados internacionales, particularmente en el continente asiático, anunció el secretario de Economía en Nayarit, César Lara Fonseca.
El funcionario estatal informó que, en las próximas semanas, una delegación de empresarios provenientes de Hong Kong visitará la entidad, interesados principalmente en el aguacate y el mango producidos en Nayarit.
Esta visita representa un paso clave hacia acuerdos comerciales que posicionarían a los productos locales en nuevos mercados globales.
Lara Fonseca detalló que, como parte del proceso de exportación, se está trabajando en la certificación de laboratorios estatales que estarán encargados de verificar la calidad de los productos agrícolas.
“De antemano sabemos que la calidad existe, pero las regulaciones tanto nacionales como internacionales exigen procesos formales de certificación”, explicó.
Además del interés asiático, países como Canadá e Italia han manifestado su intención de importar aguacate y mango de la región, lo que amplía las oportunidades de comercialización internacional para los agricultores nayaritas.
“Este interés representa un compromiso del estado con el campo nayarita y es, sin duda, motivo de orgullo. La calidad de nuestros productos está siendo reconocida internacionalmente, lo que también implica beneficios económicos directos para nuestros campesinos”, puntualizó el titular de Economía.
Nayarit, especialmente en su zona norte, se caracteriza por vastas extensiones de huertas de mango, cuyas fragancias naturales se perciben a lo largo del camino rural, reforzando la identidad agrícola del estado.


