Buenos Aires.- El International Trade Centre (ITC) presentó una versión renovada e interactiva de su plataforma Export Potential Map, una herramienta clave que permite identificar productos, mercados y países con alto potencial exportador aún no explotado.
Con una interfaz más intuitiva y dinámica, la plataforma proporciona datos detallados sobre flujos comerciales, brechas y oportunidades por sector, país o destino.
El objetivo es ayudar a gobiernos, empresas y organismos a diseñar estrategias más precisas de diversificación y crecimiento comercial.
En el caso de Argentina, el diagnóstico es contundente: existe un potencial exportador sin aprovechar por más de 20.000 millones de dólares, lo que representa casi un 22% adicional al volumen actual de exportaciones.
Esta cifra revela la magnitud del terreno por recorrer y abre un debate necesario sobre las barreras logísticas, normativas y de infraestructura que aún limitan el acceso pleno a los mercados internacionales.
Según el ITC, Argentina exporta anualmente alrededor de USD 73.000 millones, concentrados mayoritariamente en commodities agrícolas y productos primarios, como harina y aceite de soja, maíz, trigo, carne bovina y minerales.
Sin embargo, el nuevo mapa interactivo expone un panorama más amplio: el país tiene un margen significativo para diversificar su oferta exportadora con productos de mayor valor agregado, que cuentan con demanda estable en los mercados globales.
“El Export Potential Map no solo muestra dónde estamos, sino hacia dónde podemos ir. Para países como Argentina, es una brújula clave para transitar el camino hacia exportaciones más sostenibles y competitivas”, señaló un portavoz del ITC.


