Santo Domingo, RD. – La República Dominicana continúa destacándose como uno de los principales exportadores de piña en el Caribe, gracias a la alta demanda internacional y a las condiciones naturales que favorecen su producción.
En 2021, el país exportó 6.803 toneladas métricas, generando ingresos por más de US$5,1 millones, según cifras oficiales del sector agropecuario.
Los suelos fértiles y la abundante luz solar del país contribuyen a la producción de una piña con sabor dulce, aroma intenso y excelente textura, características que han posicionado al producto dominicano con una ventaja competitiva en el mercado internacional.
“La calidad de la piña dominicana no es casualidad. Es resultado del trabajo de nuestros agricultores, del entorno privilegiado y de las buenas prácticas agrícolas implementadas en las plantaciones”, destacan representantes del sector exportador.
Demanda en crecimiento y mercados internacionales
La piña dominicana tiene alta aceptación en mercados de América del Norte y Europa, donde se valora no solo su sabor, sino también el cumplimiento de estándares de inocuidad alimentaria, sostenibilidad y trazabilidad.
El Ministerio de Agricultura y las entidades de apoyo a la exportación han impulsado programas de certificación, asistencia técnica y mejoras logísticas para facilitar el acceso de los productores a nuevos mercados.
Con una creciente demanda y capacidad productiva, la República Dominicana se perfila como un proveedor confiable y competitivo en el comercio global de frutas tropicales.


