Corpus Christi, Texas. —El Puerto de Corpus Christi alcanzó un nuevo hito histórico al movilizar 102,4 millones de toneladas de carga durante el primer semestre de 2025, superando los 99,5 millones de toneladas registradas en el mismo periodo del año anterior.
Solo en el segundo trimestre, el puerto transfirió 51,1 millones de toneladas de mercancías a través del Canal de Navegación, rompiendo su récord trimestral anterior de 50,6 millones de toneladas.
Este sólido desempeño refleja el crecimiento continuo del puerto como centro estratégico para las exportaciones energéticas de Estados Unidos, impulsado por aumentos significativos en el movimiento de crudo, gas natural licuado (GNL) y otras cargas a granel.
“Nos enorgullece apoyar a una comunidad de clientes que siguen respondiendo a las demandas del cambiante mercado global. El Proyecto de Mejora del Canal de Navegación de Corpus Christi consolidó a este puerto como el principal puerto para la exportación de petróleo crudo, y mantenemos nuestro compromiso de brindar a nuestros clientes acceso a la infraestructura necesaria para garantizar un crecimiento económico continuo”, afirmó Kent Britton, director ejecutivo del Puerto de Corpus Christi.
El reciente Proyecto de Mejora del Canal de Navegación, finalizado con éxito, fue clave en este avance.
La obra consistió en profundizar el canal de 14,3 a 16,3 metros, ensancharlo a 160 metros en la mayoría de sus tramos y construir plataformas para barcazas, optimizando así el tránsito de embarcaciones de gran calado.
Según estimaciones del puerto, esta mejora genera más de 200 millones de dólares anuales en ahorros por costos de transporte, aumentando la eficiencia logística y reforzando la competitividad de Corpus Christi en el comercio global de energía y materias primas.
El Puerto de Corpus Christi reafirma su posición como el puerto número uno en exportación de petróleo crudo en los Estados Unidos y continúa invirtiendo en infraestructura resiliente y sostenible para satisfacer la creciente demanda del mercado global.


