MDN
viernes, 7 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaDP World y ATI lanzan la primera flota de vehículos eléctricos portuarios...

DP World y ATI lanzan la primera flota de vehículos eléctricos portuarios en Filipinas

Manila. — En un paso decisivo hacia la sostenibilidad portuaria en el sudeste asiático, DP World y Asian Terminals Inc. (ATI) presentaron la primera flota de 15 vehículos eléctricos de transferencia interna (eITV) en Filipinas, junto con infraestructura de carga rápida de última generación.

La acción fue implementada en el Puerto Sur de Manila (MSH), el principal recinto portuario comercial del país.

El despliegue de estos vehículos eléctricos representa un avance clave en la modernización de las operaciones portuarias y marca un nuevo capítulo en la transición hacia un modelo logístico bajo en emisiones.

Las unidades permitirán optimizar el transporte de contenedores entre buques y patios, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo la huella ambiental de la terminal.

Los eITV, fabricados por Sany Heavy Industry Co., Ltd, están equipados con baterías de alta capacidad, transmisiones completamente eléctricas y sistemas de control inteligentes.

Antes de su implementación, fueron sometidos a una rigurosa evaluación técnica y de seguridad durante un año por parte de ingenieros de DP World y ATI, asegurando su rendimiento óptimo bajo condiciones locales.

La inversión total en esta nueva flota alcanza los USD 2,1 millones y forma parte de una estrategia más amplia para impulsar operaciones portuarias sostenibles.

Los planes a futuro contemplan la incorporación de más equipos eléctricos, incluyendo grúas pórtico con neumáticos, cargadores laterales, apiladores de alcance y carretillas elevadoras.

“Este es un salto significativo no solo para DP World, sino también para Filipinas”, señaló Glen Hilton, CEO y director general para Asia Pacífico de DP World. “Estamos orgullosos de alinear este nuevo capítulo a nuestro viaje de sostenibilidad al invertir en equipos de terminal de próxima generación que operan con energía limpia con cero emisiones”.

Por su parte, el director general de la Autoridad Portuaria de Filipinas (PPA), Jay Daniel Santiago, destacó la facilidad del DP World y ATI por este hito operativo.

Indicó que es alentador ver cómo el sector privado lidera el camino hacia un futuro más limpio y ecológico para los puertos y la logística.

Esta iniciativa marca el ritmo para la ecologización del sector logístico, comenzando por nuestros principales puertos internacionales.

La medida se alinea con la hoja de ruta de descarbonización global de DP World, que establece como meta una reducción del 42 % en emisiones de carbono para 2030 y cero emisiones netas para 2050.

También respalda los esfuerzos del Gobierno de Filipinas por modernizar los principales accesos logísticos del país mediante soluciones comerciales más limpias y eficientes.

Como parte de esta estrategia, a comienzos de este año DP World también integró dos nuevas grúas de barco a tierra (STS), elevando su flota de grúas STS totalmente eléctricas a once unidades.

Actualmente, el 95 % de la demanda energética del Puerto Sur de Manila proviene de fuentes renovables, con expectativas de alcanzar el 100 % en el corto plazo.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma