A Coruña. – El Puerto Exterior de Langosteira, infraestructura estratégica del sistema portuario español, ha alcanzado un nuevo hito en su consolidación como plataforma logística de referencia, con más de 35 millones de toneladas de mercancías han sido cargadas y descargadas en sus instalaciones desde su entrada en funcionamiento en 2012.
Este crecimiento sostenido refleja el despegue operativo que ha experimentado el puerto en los últimos años. Tras alcanzar un volumen total de 12 millones de toneladas entre 2012 y 2021.
El principal motor del crecimiento ha sido el tráfico de graneles agroalimentarios, que ya suman 11,6 millones de toneladas movilizadas.
Este volumen sitúa a Langosteira como el primer puerto del norte de España en este sector, fundamental para el abastecimiento de la cabaña ganadera de Galicia.
Le siguen Petróleo con 10,6 millones de toneladas y carbón en tránsito, coque, y otros productos industriales como cemento, clínker, bauxita, azufre y roca fosfórica
Cargas de proyecto e infraestructura global
Langosteira también ha sido base para proyectos internacionales de gran escala, incluyendo la fabricación y embarque de cajones de hormigón para el Puerto de Aberdeen (Reino Unido) y el aeropuerto de Manila (Filipinas), así como el transporte de un puente ferroviario completo hacia Colombia.
Desde 2012, han recalado en el puerto un total de 2.058 buques comerciales, a los que se suman otros 87 barcos por operaciones de mantenimiento, reparación o avituallamiento.
A partir de 2027, contará con enlace ferroviario directo a la red general, lo que potenciará aún más su competitividad y conectividad multimodal.
Este hito reafirma el papel del Puerto Exterior de Langosteira como motor logístico, económico y exportador, alineado con las necesidades de una economía industrial, agroalimentaria y globalizada.


