Mazatlán, México. – Terminal Marítima Mazatlán (TMAZ) cerró el primer semestre del año con un crecimiento del 15% en volumen total movilizado respecto al mismo período de 2024, impulsado principalmente por el dinamismo en el manejo de contenedores, carga suelta de acero y carga de proyecto.
Asimismo, se aprobaron importantes inversiones para la adquisición de 17 tractocamiones, 13 plataformas y 4 apiladores, que fortalecerán la eficiencia y disponibilidad de equipos en el terminal.
“Este crecimiento refleja nuestra apuesta por la mejora continua. Hemos ampliado nuestro portafolio con nuevas cargas spot como placas de acero, vigas estructurales y ganado vivo, consolidando nuestra vocación multipropósito”, destacó Mauricio Ortiz, gerente general de TMAZ.
Expansión intermodal y conectividad
TMAZ también puso en marcha un nuevo servicio intermodal junto a Baja Ferries y Ferromex, enfocado en el movimiento de contenedores de 53 pies entre el centro del país y Baja California Sur, fortaleciendo así la conectividad logística regional.
Proyecciones y enfoque estratégico
Con una trayectoria de crecimiento sostenido en los últimos tres años, TMAZ se propone incrementar su volumen anual en un 10% en 2025.
Esta meta se plantea en un contexto complejo, marcado por la volatilidad de las políticas comerciales de Estados Unidos, lo que ha llevado a los clientes a adoptar decisiones logísticas más conservadoras.
“Vamos por buen camino. Seguiremos apostando por servicios de valor agregado, más capacitación para nuestro equipo y proyectos de optimización operativa para seguir mejorando los tiempos de atención en buques, patios y almacenes”, afirmó Ortiz.


