Paranaguá, Brasil. — El Patio de Triaje del Puerto de Paranaguá alcanzó un récord histórico de movimiento de carga por carretera, al recibir 2.523 camiones cargados con granos y salvado entre los días 21 y 22 de julio, superando en un 4% la marca anterior, registrada en julio de 2023 (2.456 camiones).
Desde el 1 de julio hasta el día 22, ya ingresaron 38.494 camiones al patio, superando el volumen de los meses anteriores y con proyecciones de cerrar julio por encima del máximo registrado en abril (38.615).
En el primer semestre de 2025, el Puerto ya contabiliza 254.338 vehículos, un crecimiento del 13,3% respecto al mismo período de 2024.
“Esta iniciativa demuestra que estamos preparados para atender las necesidades de productores rurales, industrias, exportadores e importadores. Lo hacemos aplicando inteligencia logística e infraestructura, que recibe inversiones constantes”, afirmó Luiz Fernando Garcia, director ejecutivo de Portos do Paraná.
El hito también supera la capacidad proyectada del Patio, que es de 2.500 camiones por día.
Con una infraestructura que incluye 1.000 plazas de aparcamiento estáticas, el éxito operativo fue posible gracias al sistema Carga Online, herramienta que organiza el flujo de vehículos, elimina filas y optimiza la planificación de carga.
“Una vez más, el sistema Carga Online demostró su eficiencia y evitó la formación de colas en los accesos al Patio de Clasificación”, destacó Alessandro Conforto, asesor especializado del Departamento de Operaciones de Portos do Paraná.
El sistema permite a las empresas conocer con precisión el día y la hora en que cada camión puede ingresar al patio, lo que facilita la distribución ordenada hacia las terminales de exportación y garantiza fluidez en el tráfico portuario.
También mejora la jornada de los conductores, quienes no enfrentan esperas ni pérdidas operativas por inactividad.
A pesar del récord, las operaciones se mantuvieron dentro de los parámetros de control, con rigurosos estándares de calidad en la recepción de carga.
“Este resultado refuerza el compromiso del Puerto de Paranaguá con la excelencia operativa”, concluyó Bruno Guimarães, coordinador del Patio de Clasificación.


