MDN
sábado, 8 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaIncat Tasmania construirá dos transbordadores eléctricos de última generación

Incat Tasmania construirá dos transbordadores eléctricos de última generación

Hobart, Tasmania,-  Tasmania, líder mundial en construcción de buques de alta velocidad, ha sido seleccionado para diseñar y construir dos transbordadores eléctricos de batería para Molslinjen, el principal operador marítimo de Dinamarca.

Este ambicioso encargo se enmarca en el mayor proyecto de electrificación marítima del mundo y fortalecerá la conectividad sostenible entre Jutlandia y Selandia, a través del concurrido corredor del Kattegat.

Cada uno de los nuevos buques tendrá una eslora de 129 metros y estará propulsado por sistemas de baterías con una capacidad aproximada de 45.000 kWh, posicionándose como un referente en movilidad marítima libre de emisiones.

“Estos nuevos buques para Molslinjen marcan un antes y un después no solo para Incat, sino para la industria marítima mundial. Forman parte de una nueva clase de buques de alta velocidad y bajas emisiones que están redefiniendo las posibilidades en el mar.

Nos sentimos honrados de colaborar de nuevo con Molslinjen y orgullosos de ayudarles a lograr un cambio medioambiental real en una de las rutas de ferry más transitadas de Europa”, declaró Robert Clifford, presidente de Incat.

Este nuevo contrato internacional reafirma el liderazgo de Incat en soluciones navales sostenibles, sumándose a otros proyectos pioneros actualmente en construcción, como el Hull 096, que será el ferry eléctrico más grande del mundo, y el Hull 100, un ferry híbrido de 78 metros de última generación.

La construcción de los nuevos buques coincide con los planes de expansión de las instalaciones de Incat en Prince of Wales Bay, Tasmania. Esta ampliación permitirá duplicar la capacidad de producción y plantilla en los próximos tres años, incrementando significativamente el volumen de grandes embarcaciones entregadas anualmente.

“Este proyecto se alinea perfectamente con nuestra visión estratégica. A medida que aumenta la demanda mundial de transbordadores sostenibles, la ampliación de nuestras instalaciones nos permitirá estar a la vanguardia tanto en innovación como en volumen”, añadió Clifford.

Más allá de su dimensión técnica, el proyecto también consolida los lazos bilaterales entre Australia y Dinamarca. Craig Clifford, cónsul honorario de Dinamarca en Tasmania.

“Incat mantiene una larga y confiable relación con Dinamarca gracias a nuestra colaboración con Molslinjen, y me enorgullece especialmente ver cómo se abre este nuevo capítulo.

Estos buques conectarán a las comunidades del Kattegat con tecnología de energía limpia y de alta velocidad, y se construirán aquí mismo, en Tasmania”, afirmó.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma