MDN
viernes, 7 noviembre 2025
MDN
InicioPortuariaPuerto de San Antonio Este se consolida como punto para el desarrollo...

Puerto de San Antonio Este se consolida como punto para el desarrollo energético

San Antonio Este. – El Puerto de San Antonio Este (SAE) se prepara para recibir, a finales de agosto o principios de septiembre, el primer buque con materiales destinados a la construcción de los tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), en la localidad de Punta Colorada, cercana a Sierra Grande, Río Negro.

Esta operación marca un hito estratégico para la región y posiciona al puerto como nodo logístico fundamental en el avance del megaproyecto energético que impulsa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), junto con otras siete compañías petroleras bajo la firma Vaca Muerta Oil Sur (VMOS): Vista, Shell, Pan American Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron y Tecpetrol.

Cristian López, gerente de Patagonia Norte —empresa a cargo de la operación portuaria— confirmó que ya se están ultimando detalles para recibir la motonave que transportará los primeros componentes para los cinco tanques de almacenamiento actualmente en construcción, que tendrán una capacidad conjunta de 600.000 m³.

Esta fase de obra es ejecutada por la firma Milici, mientras que la empresa española Técnicas Reunidas se encargará posteriormente del desarrollo de la terminal de almacenamiento y las monoboyas.

“Estamos trabajando para garantizar que el Puerto de SAE sea la principal puerta de entrada de estos materiales estratégicos. Las condiciones operativas y logísticas del puerto lo hacen una opción muy competitiva”, explicó López.

Además del proyecto VMOS, Patagonia Norte está en negociaciones para el arribo de un segundo embarque con materiales destinados a Argentina LNG 1, una iniciativa clave para la exportación de gas natural licuado (GNL), liderada por Pan American Energy y Golar, con la participación de YPF y otras operadoras de la Cuenca Neuquina.

En este contexto, se espera la llegada de aproximadamente 3.000 toneladas de cañerías, revestidas y sin revestir, que permitirán la conexión del Gasoducto San Martín con el buque factoría Hilli Episeyo, ubicado en la zona de Fuerte Argentino, al sur de Las Grutas.

Este proyecto también requerirá la construcción de un gasoducto exclusivo para la exportación desde Vaca Muerta.

Con estas operaciones, el Puerto de San Antonio Este refuerza su rol estratégico en la cadena de valor energética nacional, acompañando el crecimiento de la matriz exportadora argentina y fortaleciendo la infraestructura logística del país.

 

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma