Mazatlán, Sinaloa. – Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz), instalación operada por Hanseatic Global Terminals, llevó a cabo con éxito la descarga de 173 megaestructuras para torres eólicas, recibidas a bordo del buque ML Fragata, proveniente de China.
La operación incluyó el manejo de piezas de ensamblaje sobredimensionadas, con unidades que superaron las 36 toneladas, alcanzando un peso total superior a 1.190 toneladas.
Esta compleja maniobra reafirma la capacidad de Tmaz para gestionar operaciones de alto volumen y carga especializada, consolidando su papel estratégico en el impulso de proyectos energéticos nacionales.
“La exitosa recepción de esta carga sobredimensionada confirma nuestra capacidad operativa y de infraestructura, además de nuestro compromiso de ser un terminal preparado para proyectos país. El servicio se desarrolló con prevención y seguridad, calidad en el cuidado de la carga y buenos índices de productividad”, señaló Francisco Quintana Schnettler, director de Operaciones de Tmaz.
La operación representó un reto logístico de alta complejidad, dadas las dimensiones y el peso de los componentes.
Fue necesaria una planificación especial antes del arribo del buque, así como una replanificación operativa turno a turno, con la participación de un equipo multidisciplinario.
Para el manejo de las estructuras se utilizaron grúas móviles portuarias (MHC) y Reach Stackers equipados con aditamentos especiales, además de montacargas de gran capacidad.
Las maniobras se desarrollaron en una superficie de más de 5.500 m², habilitada para acopio y movimientos seguros.
Esta operación refuerza la posición de Tmaz como un actor clave en la logística portuaria para energías renovables y proyectos de infraestructura de gran escala en México.


