Santo Domingo, RD.– República Dominicana continúa fortaleciendo su posición como uno de los principales destinos de cruceros del Caribe, con un crecimiento del 16,2 % en la llegada de cruceristas durante el año 2024.
El país pasó de recibir 2,258,941 a 2,626,529 visitantes no residentes, lo que representa un incremento absoluto de 367,588 pasajeros internacionales que eligieron conocer diversos destinos regionales a bordo de cruceros.
Este notable desempeño fue destacado por el presidente de la República, Luis Abinader, quien afirmó que el turismo de cruceros atraviesa su mejor momento en la historia del país.
En línea con este crecimiento sostenido, anunció la construcción de dos nuevas terminales portuarias, incluyendo una en Manzanillo, Montecristi, que se sumarán a los siete puertos actualmente en operación.
Estas inversiones buscan ampliar la infraestructura nacional y mejorar la capacidad de recepción de cruceros, consolidando al país como un hub estratégico en las rutas del Caribe.
La iniciativa también responde al creciente interés de las principales líneas de cruceros por ampliar sus itinerarios en la región.
Además, como parte de su estrategia de posicionamiento internacional, República Dominicana será sede de la Conferencia de Miembros Platinos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) en 2026.
Este evento reunirá a los principales tomadores de decisión de la industria global de cruceros, abriendo una plataforma única para promover las oportunidades de inversión y cooperación que ofrece el país en este sector.
La diversificación del turismo dominicano, tradicionalmente asociado con el sol y la playa, se amplía así con una apuesta decidida por el segmento de cruceros, que genera importantes beneficios económicos, impulsa el desarrollo regional y fortalece la imagen del país como un destino integral.


