Santo Domingo, R.D. – La Asociación Dominicana de Industriales Textiles (Aditex) expresó su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesa el sector textil nacional, reflejada en la pérdida reciente de más de 2,500 empleos y el riesgo latente para más de 70,000 trabajadores directos que dependen de esta industria.
En un comunicado oficial, Aditex señaló que la industria textil local, compuesta mayoritariamente por micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), enfrenta una crisis estructural que compromete su viabilidad a corto y mediano plazo.
Entre los factores más graves, se destaca la competencia desleal de importaciones a precios de dumping, principalmente desde China, así como el crecimiento desmedido del comercio de ropa nueva y usada, conocidas popularmente como “pacas” y “tanques”.
“La disminución de la demanda de productos nacionales está afectando seriamente la capacidad productiva de nuestras empresas, sus ingresos y la estabilidad laboral del sector”, advierte la asociación.
A esta situación se suman barreras estructurales como el limitado acceso a financiamiento para modernización tecnológica, la falta de programas de formación técnica especializada, y la dificultad para innovar y competir en un mercado global cambiante.
Aditex subrayó que esta problemática no es exclusiva de República Dominicana, ya que países como México y Honduras también han experimentado la pérdida de miles de empleos en sus sectores textiles.
En contraste, naciones como Colombia y México han implementado políticas proteccionistas que incluyen aranceles de hasta un 30 % y 40 % sobre productos textiles terminados importados, con el objetivo de equilibrar la competencia y proteger sus industrias locales.
En ese contexto, Aditex valoró las recientes declaraciones de Leah Francis Campos, embajadora nominada por el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien manifestó su intención de colaborar con el Gobierno dominicano para contrarrestar prácticas comerciales desleales y mitigar la influencia económica de China en la región.