Ciudad de Panamá, Panamá – El Aeropuerto Internacional de Tocumen, reconocido como la principal puerta de entrada a Centroamérica, continúa fortaleciendo su posición estratégica en 2025 con la incorporación de nuevas rutas internacionales. Estas expansiones buscan mejorar la conectividad aérea de Panamá y atraer a más visitantes de diversas regiones del mundo.
Nuevas rutas y aerolíneas:
-
United Airlines: A partir del 22 de mayo, inaugurará una ruta directa diaria entre San Francisco y Ciudad de Panamá, operada con aviones Boeing 787-8 MAX con capacidad para 166 pasajeros. Esta conexión facilitará el acceso a destinos en Asia y Europa, incluyendo ciudades como Tokio, Seúl y Hong Kong.
-
Condor: La aerolínea alemana iniciará operaciones el 11 de junio, ofreciendo dos vuelos semanales entre Fráncfort y Panamá con aviones Airbus A330-900neo, capaces de transportar hasta 310 pasajeros. Esta iniciativa, gestionada por el Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur), busca establecer una operación permanente en el país.
-
Aeroméxico: Retomará su ruta directa entre Ciudad de México y Panamá el 12 de junio, con vuelos diarios operados en aviones Boeing 737. Esta ruta había sido suspendida en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
-
Air China: Se espera que la aerolínea china reactive sus operaciones en Panamá entre junio y julio de este año, tras haberlas suspendido en 2020 por la crisis sanitaria global.
Crecimiento de Copa Airlines:
La aerolínea panameña Copa Airlines planea incorporar entre 12 y 13 nuevas aeronaves a su flota durante este año, sujeto a la capacidad de entrega del fabricante Boeing. Hasta el año pasado, la flota combinada de Copa Airlines y Wingo sumaba 102 aviones, lo que refuerza su capacidad para atender la creciente demanda de pasajeros.
Impacto en el turismo y la economía:
Estas nuevas rutas y la expansión de las operaciones aéreas no solo mejoran la conectividad de Panamá con el resto del mundo, sino que también se espera que impulsen significativamente el turismo y la economía local. Al facilitar el acceso de viajeros internacionales, Panamá se posiciona como un destino atractivo para el turismo y los negocios, ofreciendo una amplia gama de oportunidades culturales, comerciales y naturales.
Con estas iniciativas, el Aeropuerto Internacional de Tocumen reafirma su compromiso de consolidarse como un hub aéreo clave en la región, fortaleciendo los lazos entre América y el resto del mundo.