Santo Domingo, R.D.- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache, afirmó que la incorporación de nuevas tecnologías en sectores productivos como la construcción y la agroindustria están contribuyendo significativamente a la reducción del uso de mano de obra importada, particularmente en tareas de alta demanda operativa.
Brache hizo estas declaraciones en el marco de recientes debates públicos sobre la necesidad de regular la contratación de mano de obra haitiana en el país.
“La tecnología está ayudando a sustituir esa mano de obra que ha causado tanta controversia en nuestro país”, expresó el líder empresarial.
Ejemplos concretos en construcción y agroindustria
En el sector construcción, Brache señaló que ya se están utilizando herramientas tecnológicas que reducen el uso de blocks y varillas, permitiendo optimizar los procesos y disminuir la dependencia de fuerza laboral extranjera.
De igual forma, en la agroindustria, destacó el caso de una empresa local que empleaba más de 100 trabajadores para ensacar fertilizantes, tarea que hoy se realiza mediante una máquina automatizada, eliminando así la necesidad de ese volumen de mano de obra.
“El proceso de mecanización es una realidad en múltiples industrias del país, y esto no solo contribuye a una mayor eficiencia, sino que también responde a un contexto social y económico que exige soluciones sostenibles y tecnológicamente avanzadas”, puntualizó Brache.
Camino hacia la modernización industrial
Desde la AIRD se promueve el fortalecimiento del ecosistema productivo nacional mediante la inversión en innovación, automatización y formación técnica, en línea con los desafíos de productividad, competitividad y empleo formal.
“Las industrias están apostando por la modernización responsable, no solo para responder a coyunturas específicas, sino para garantizar su sostenibilidad a largo plazo”, concluyó el presidente de la AIRD.