Santo Domingo, R.D. – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) manifestó su preocupación ante la vigencia del arancel del 10% aplicado por Estados Unidos a las exportaciones dominicanas, una medida que, según la entidad, impacta negativamente la competitividad de los productos nacionales en su principal mercado comercial.
El vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, explicó que, pese al anuncio del expresidente Donald Trump sobre la suspensión temporal de aranceles recíprocos por 90 días para varios países, la República Dominicana no ha sido incluida en dicha exención.
“En el caso específico de la República Dominicana, el arancel del 10% comunicado en fecha 2 de abril y aplicado desde el pasado día 5 a todas nuestras exportaciones hacia dicho mercado, se mantiene vigente”, expresó Pujols.
El ejecutivo advirtió que esta medida pone en desventaja a los exportadores dominicanos, especialmente frente a países como México, cuyas exportaciones no estarían sujetas al mismo gravamen.
“Estados Unidos es nuestro socio comercial más importante, ya que recibe el 59% de nuestras exportaciones. Es evidente que este arancel adicional del 10% afecta directamente la competitividad de nuestros productos en ese mercado”, agregó.
La AIRD llamó a las autoridades dominicanas a gestionar de forma activa una revisión de esta medida a través de los canales diplomáticos y comerciales, a fin de proteger el dinamismo del sector exportador nacional y evitar afectaciones mayores en la balanza comercial del país.