MDN
viernes, 18 abril 2025
MDN
InicioPortuariaAmchamdr advierte sobre impacto de nuevas tarifas portuarias en el comercio RD-EE.UU

Amchamdr advierte sobre impacto de nuevas tarifas portuarias en el comercio RD-EE.UU

De acuerdo con la entidad, estas tarifas podrían alcanzar hasta un millón de dólares por escala en puertos estadounidenses y hasta US$1.5 millones para compañías navieras que utilicen buques construidos en China.

Las medidas podrían afectar significativamente el intercambio comercial entre la República Dominicana, Estados Unidos y otras economías de la región. Además, advirtió que el mercado de transporte carece de embarcaciones alternativas para suplir los servicios navieros en reemplazo de las naves impactadas por estas regulaciones.

El mes pasado, el USTR propuso estos cargos como parte de una investigación en curso bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974. La investigación fue iniciada tras una petición de varios sindicatos estadounidenses preocupados por la competencia desleal de China en el sector naviero.

Según el USTR, estas tarifas buscan corregir las prácticas desleales utilizadas por China para dominar las industrias de construcción naval y marítima.

.Amchamdr alertó que economías más pequeñas, como la República Dominicana, podrían verse en desventaja competitiva frente a mercados más grandes con mayor capacidad de transporte.

Importaciones provenientes de Asia en buques de gran tamaño, con capacidad superior a 10,000 contenedores, enfrentarían un costo adicional de aproximadamente US$100 a US$150 por contenedor.

En contraste, los barcos más pequeños que sirven a la República Dominicana y a otros países de la región, con capacidades entre 200 y 1,000 contenedores, podrían enfrentar un sobrecosto de hasta US$7,500 por contenedor.

En una nota de prensa, Amchamdr subrayó que esta medida no solo afectaría a las navieras de la región, sino también a la competitividad de los productores estadounidenses que comercializan sus bienes en Centroamérica y el Caribe.

A pesar de respaldar la iniciativa de fortalecer la industria de construcción naval de EE. UU. a largo plazo, la entidad advirtió que, a corto plazo, estas tarifas tendrán un impacto negativo en diversos sectores, entre ellos:

  • Líneas navieras
  • Puertos
  • Empresas estadounidenses que operan en la República Dominicana
  • Importadores de productos como petróleo, gas natural licuado, carbón, maquinaria y productos agrícolas.

Amchamdr instó al USTR a considerar alternativas a corto y largo plazo que mitiguen el impacto de estas tarifas.

Asimismo, solicitó que los umbrales de exportación, según el origen de los buques, se establezcan de manera equitativa para evitar perjuicios a las exportaciones de EE. UU., a los transportistas estadounidenses y a las empresas que operan en la República Dominicana.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí