Ámsterdam, Países Bajos. – El Puerto de Ámsterdam y el Gobierno de Terranova y Labrador (Canadá) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) estratégico con el objetivo de desarrollar un corredor transatlántico de hidrógeno verde, que conecte la capacidad de producción del este de Canadá con la creciente demanda de energía limpia en Europa.
La firma del acuerdo tuvo lugar durante una ceremonia bilateral que contó con la presencia de altos funcionarios gubernamentales y líderes de la industria energética.
El pacto refleja el compromiso mutuo de avanzar en objetivos climáticos, seguridad energética y el crecimiento económico sostenible, impulsando el comercio internacional de hidrógeno renovable.
“Terranova y Labrador ofrece condiciones ideales para la producción de hidrógeno a gran escala, incluyendo viento constante, abundante agua dulce, terrenos disponibles y puertos de aguas profundas libres de hielo”, destacó la Autoridad Portuaria de Ámsterdam.
El Puerto de Ámsterdam, respaldado por el Gobierno de los Países Bajos, se consolida como uno de los principales centros energéticos de Europa, con un enfoque activo en el desarrollo de infraestructura para la importación de combustibles renovables de origen no biológico.
Impulso internacional a la energía verde
Esta colaboración se enmarca en la iniciativa Hidrógeno a Ámsterdam (H2A), una asociación público-privada que incluye actores clave como EVOS y Silverpeak/North Atlantic, orientada a establecer una red segura y eficiente para la distribución de hidrógeno verde en el noroeste europeo.
El memorando también complementa el Plan de Acción para el Desarrollo del Hidrógeno de Terranova y Labrador, y fortalece la posición de Ámsterdam como un nodo de importación clave para la transición energética de Europa.
Con este acuerdo, ambas regiones avanzan hacia una nueva etapa de cooperación energética sostenible, en un contexto global marcado por la necesidad urgente de reducir emisiones y diversificar fuentes de energía limpias.