MDN
viernes, 18 abril 2025
MDN
InicioNoticiaAumento de contaminación en ríos Dominicanos genera preocupación ambiental

Aumento de contaminación en ríos Dominicanos genera preocupación ambiental

Santo Domingo, RD – República Dominicana pueso en el centro del debate la urgente problemática de la contaminación que afecta a sus principales ríos, a lo largo de diversas provincias y municipios, ríos clave como el Haina-Manoguayabo, Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del Sur están siendo gravemente impactados por el derrame de toneladas de desechos sólidos, lo que ha encendido las alarmas sobre la salud ambiental del país.

La ingeniera Carmen Veloz Comas, coordinadora técnica de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y especialista en gestión de riesgos, subrayó los peligros que esta situación plantea.

En una charla educativa celebrada en el marco de las conmemoraciones, advirtió que la contaminación de los ríos es una consecuencia directa del crecimiento desordenado de la población, que desencadeno un aumento significativo en la producción de residuos y el descarte de aguas residuales no tratadas.

Veloz Comas destacó la necesidad urgente de acoger políticas efectivas que reduzcan la contaminación y promuevan una gestión sostenible de los recursos hídricos. “Es imperativo que se implementen programas de concienciación y educación ambiental, así como medidas concretas de recolección y tratamiento de desechos, para salvaguardar la salud de nuestros ecosistemas acuáticos y, en última instancia, la salud pública,” afirmó.

Esta conmemoración resalta no solo los problemas ambientales que enfrenta la República Dominicana, sino también la responsabilidad colectiva de sus ciudadanos y autoridades para abordar una crisis que amenaza no solo la belleza natural del país, sino también la calidad de vida de sus habitantes.

Los esfuerzos por recuperar y cuidar los ríos dominicanos deben ser una prioridad en la agenda nacional, haciendo un llamado a la cooperación entre el gobierno, las comunidades y las organizaciones no gubernamentales para proteger este vital recurso natural.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí