Lima. – El Puerto de Chancay se consolida como un punto estratégico clave en el comercio entre Brasil y China, gracias a su ubicación geográfica privilegiada y su moderna infraestructura.
Gobiernos y sectores empresariales de ambos países han manifestado un creciente interés en fortalecer su interconexión comercial a través del Perú, con el terminal portuario de Chancay como pieza central de este corredor económico.
“Brasil necesita un mercado de consumidores porque tiene la necesidad de colocar productos, y China tiene una necesidad de recibir productos. Entonces, estamos en una excelente ubicación geográfica que puede permitir ese comercio entre esos dos países”, afirmó Gonzalo Ríos, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, en declaraciones a la Agencia Andina.
Ríos destacó el significativo interés mostrado por actores públicos y privados de Brasil, incluyendo empresarios y productores, en establecer una vía de exportación más directa hacia Asia a través del Pacífico.
“Como puerto hemos apreciado un enorme interés de actores del comercio brasileño por tener las facilidades de un puerto que permita que sus productos lleguen de una manera más expeditiva a China y Asia”, precisó.
En marzo de 2024, la ministra de Planeamiento y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, visitó el puerto de Chancay, sumándose a las continuas delegaciones empresariales brasileñas que exploran oportunidades logísticas en el terminal.
Asimismo, representantes del puerto han sido invitados a exponer sus capacidades en los estados brasileños de Acre, Rondonia y Mato Grosso, zonas estratégicas conectadas con Perú a través de la Carretera Interoceánica Sur.
Ríos también mencionó la posibilidad de futuras conexiones fluviales a través de los ríos de la Amazonía, que facilitarían la integración logística con el estado brasileño de Amazonas.
El Puerto de Chancay es operado por Cosco Shipping Ports, una empresa china vinculada al consorcio Ocean Alliance, que transporta el 39% de la carga global de contenedores.
Su red de terminales abarca las principales regiones portuarias del mundo, incluyendo China, el Sudeste Asiático, Europa, Medio Oriente y América del Sur.
“La expectativa del Puerto de Chancay se mantiene, según lo que se había trazado al inicio, con el objetivo de ser una variable del desarrollo y generar oportunidades para el Perú en un ambiente competitivo”, concluyó Ríos.