En 2023, Chile se consolidó como uno de los principales exportadores de salmón a nivel mundial, enviando aproximadamente 829 millones de toneladas y generando ingresos que alcanzan los 5 mil millones de dólares. Esta cifra representa una parte significativa de la economía chilena.
El salmón chileno juega un papel crucial también en el mercado brasileño, donde cerca del 70% del consumo de este pescado proviene de importaciones chilenas.
La mayoría de las ventas se realizan a través de grandes cadenas de retail, reflejando la alta demanda en el país vecino.
Entre las variedades más apreciadas por los consumidores brasileños se encuentra el salmón del Atlántico, a pesar de que Brasil no cuenta con las condiciones climáticas adecuadas para su producción. Esta popularidad resalta la importancia del salmón chileno en la gastronomía y la alimentación del país.
La automatización se ha convertido en un factor decisivo dentro de la industria del salmón, especialmente en naciones como Noruega y Chile. Las fábricas modernas han adoptado tecnologías avanzadas para optimizar los procesos de producción y asegurar la calidad de los productos.
Un ejemplo destacado es la Nordlaks Produkter AS, una de las más grandes fábricas de procesamiento de salmón, que utiliza sistemas automatizados para eviscerar y empaquetar el salmón. Gracias a esta tecnología, la planta puede procesar entre 200 y 250 toneladas de salmón diariamente.
Estas cifras y avances tecnológicos subrayan la posición de Chile como líder en la producción y exportación de salmón, no solo en América Latina, sino a nivel global, destacando su importancia en el abastecimiento de mercados internacionales.