San José. — Costa Rica pierde cada año cerca de cuatro billones de colones (aproximadamente 7.800 millones de dólares) debido a la evasión fiscal y las exoneraciones tributarias, una cifra que el gobierno estima suficiente para construir 560 escuelas, según reporta este jueves la prensa nacional.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, hizo un llamado firme a la Asamblea Legislativa para que fortalezca la legislación fiscal vigente, con el objetivo de reducir el impacto negativo de estas prácticas sobre las finanzas públicas del país.
Actualmente, se calcula que solo el 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país se recauda a través de beneficios fiscales, un porcentaje que evidencia, según Acosta, la necesidad urgente de revisar las políticas de exoneración y cerrar brechas en los mecanismos de recaudación.
En su intervención, el ministro también criticó al Ministerio Público por la lentitud en el procesamiento de 306 denuncias penales presentadas por Hacienda en los últimos meses, las cuales aún no han tenido respuesta. Esta demora —dijo— obstaculiza una fiscalización efectiva y debilita la credibilidad del sistema tributario.
“No podemos permitir que quienes evaden sus responsabilidades fiscales lo sigan haciendo sin consecuencias. Esta situación no solo afecta la recaudación, sino que es injusta para los contribuyentes que sí cumplen con la ley”, expresó Acosta.
El Ministerio de Hacienda subraya que una mejora en los sistemas de control, fiscalización y respuesta judicial permitiría reducir el déficit fiscal y destinar más recursos a educación, salud e infraestructura pública, sectores clave para el desarrollo social y económico del país.