MDN
viernes, 18 abril 2025
MDN
InicioEconomicasCrece la tensión entre Estados Unidos y México por incumplimiento del Tratado...

Crece la tensión entre Estados Unidos y México por incumplimiento del Tratado de Aguas

Washington, D.C. – La relación bilateral entre Estados Unidos y México enfrenta un nuevo episodio de tensión tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió sobre la imposición de aranceles y sanciones si México no cumple con los compromisos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944.
Según datos oficiales citados por medios estadounidenses como The Wall Street Journal, México mantiene una deuda de más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua que deben ser entregados desde el Río Bravo (Río Grande), afectando el suministro para los cultivos del sur de Texas, en especial en el Valle del Río Grande, una zona altamente dependiente del recurso hídrico para su producción agrícola.
Advertencia desde la Casa Blanca
El pasado jueves 10 de abril, Trump publicó un mensaje en la red social Truth Social, en el que señaló:
“Seguiremos escalando las consecuencias, incluidos ARANCELES y, tal vez, incluso SANCIONES, hasta que México respete el Tratado y LE DÉ A TEXAS EL AGUA QUE SE LE DEBE”.
Estas declaraciones se producen en medio de una severa sequía que afecta al norte de México, lo que ha elevado la demanda interna de agua y dificultado el cumplimiento del tratado.
Un acuerdo con más de 80 años
El Tratado de Aguas de 1944 establece las reglas de distribución del agua entre ambos países a través de dos ríos clave:
Estados Unidos debe enviar a México 1.850 millones de metros cúbicos anuales desde el río Colorado.
México, por su parte, se compromete a entregar 2.185 millones de metros cúbicos cada cinco años desde el río Bravo (Grande).
Aunque el acuerdo ha servido como marco para la cooperación en materia hídrica por más de ocho décadas, las condiciones climáticas extremas, el aumento en el uso agrícola y las presiones políticas han puesto en riesgo su estabilidad.
Posiciones en disputa
Mientras autoridades mexicanas alegan que la sequía prolongada ha dificultado el cumplimiento puntual de los volúmenes acordados, funcionarios estadounidenses insisten en que los agricultores de Texas están sufriendo pérdidas económicas por el desabasto de agua, por lo que urgen una respuesta inmediata del gobierno mexicano.
El conflicto ha escalado hasta el punto de influir en la agenda política interna de EE.UU., particularmente en estados fronterizos como Texas, donde el tema del agua ha adquirido una dimensión electoral.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí