La Habana. – El Consejo de Ministros de Cuba analizó el comportamiento de la economía nacional al cierre del mes de febrero, según un informe presentado por el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, y publicado por canales oficiales del Gobierno.
Durante la sesión, Alonso reconoció que las exportaciones totales de bienes y servicios no alcanzan los volúmenes planificados, aunque subrayó el cumplimiento de metas en rubros como el tabaco, la langosta, la angula, el ron y los productos biofarmacéuticos, sectores que han mantenido un desempeño positivo.
En cuanto a los servicios médicos en el exterior, se destacó que estos mantienen su crecimiento y cumplen con los planes establecidos. Por el contrario, los ingresos del turismo y las telecomunicaciones continúan por debajo de las proyecciones previstas para esta etapa del año.
Producción nacional de alimentos e inflación
El balance de alimentos de producción nacional muestra un crecimiento sostenido, aunque aún insuficiente para satisfacer la demanda interna, precisó el ministro.
Además, señaló que el índice de inflación muestra una curva de decrecimiento en comparación con 2024, aunque en febrero los precios aumentaron un 2 %, particularmente en el sector agropecuario, donde el efecto de la intermediación comercial sigue elevando los costos finales.
Sistema empresarial y atención social
En el ámbito empresarial, se informó que las utilidades del sistema empresarial cubano continúan creciendo, aunque más de 300 empresas cerraron el período con pérdidas, un número inferior al del año anterior, lo que indica cierta mejora en la gestión económica.
Como parte de los temas sociales tratados, el Consejo de Ministros destacó la protección social brindada a 313,201 personas vulnerables, entre ellas 63,756 madres con tres hijos o más, reafirmando el compromiso del Estado con los sectores más necesitados.
El encuentro reflejó la voluntad del Gobierno cubano de continuar evaluando con rigor los indicadores clave de la economía nacional, enfrentando un entorno internacional complejo y con restricciones internas.
Cuba pasa balance a su economía en medio de la peor crisis de su historia
