Ciudad de México. – El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, subrayó que casi el 90% del comercio entre México y Estados Unidos se realiza sin aranceles, lo que representa un avance significativo en el marco del diálogo comercial bilateral.
Durante su participación en una reunión con consejeros del banco BBVA en la capital mexicana, Ebrard explicó que esta condición favorable es resultado de las negociaciones sostenidas con la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles a decenas de países durante su gestión.
“Casi el 90 por ciento del total de nuestro comercio con los Estados Unidos no tiene arancel, y eso es un logro importante. Es el principal avance que hemos alcanzado en el marco del diálogo económico con Washington”, afirmó el funcionario.
Aunque la economía mexicana logró evitar la imposición generalizada de los llamados “aranceles recíprocos”, algunos sectores estratégicos, como el automotor y el siderúrgico, sí enfrentan barreras comerciales que continúan siendo objeto de análisis y negociación.
México es uno de los países con mayor dependencia del mercado estadounidense, ya que el 80% de sus exportaciones se dirigen a Estados Unidos, su principal socio comercial en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ebrard también adelantó que la revisión del T-MEC está prevista para comenzar entre septiembre y octubre de 2025, un proceso que será clave para el futuro del comercio en América del Norte y para fortalecer los lazos económicos de la región.