Santo Domingo, R.D. – El consumo de los hogares dominicanos se concentra en su mayoría en alimentos, transporte, vivienda y servicios básicos, según datos recientes sobre los patrones de gasto en el país.
Estos rubros representan los pilares fundamentales de la economía doméstica en la República Dominicana.
El combustible, el alquiler de la vivienda y el tradicional “plato del día” son los tres principales elementos de la canasta básica que absorben el mayor porcentaje de los ingresos de los ciudadanos.
Esta tendencia resalta la prioridad de los dominicanos por cubrir sus necesidades esenciales, en un contexto de constantes ajustes económicos.
En cuanto a las transacciones por tipo de comercio, un 23.3% del valor total fue destinado a compras en supermercados, lo que equivale a RD$237,480 millones. Por su parte, las tiendas minoristas concentraron un 19.1% del gasto, con RD$195,335 millones.
El combustible representó un 7.6% del consumo total, con RD$77,489 millones destinados a este renglón.
El resto del gasto se distribuye entre otros sectores, como aerolíneas, comercios mayoristas, entretenimiento, ropa y educación, aunque con una participación menor en comparación con los bienes esenciales.
Estos datos permiten visualizar cómo se estructura el consumo nacional y evidencian la importancia de políticas públicas orientadas a garantizar la estabilidad de precios en los sectores clave para el bienestar de las familias dominicanas.