En un análisis reciente sobre la deuda externa de los países americanos, se reveló que Estados Unidos se mantiene como el país más endeudado tanto de América como del mundo, con una impresionante cifra que supera los 27.5 billones de dólares. A pesar de su posición como la economía más poderosa del planeta, el nivel de su deuda continúa creciendo a tasas históricas, lo que genera preocupación entre economistas y analistas financieros.
En América Latina, Brasil encabeza la lista con una deuda externa de 607.000 millones de dólares, pero su economía diversificada le ha permitido manejar esta carga de manera más efectiva. Le sigue Argentina, que enfrenta una situación complicada con 266.000 millones de dólares en deuda, siendo el país más endeudado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al tener préstamos pendientes que superan los 44.000 millones de dólares. Esta situación lleva a Argentina a enfrentar desafíos económicos significativos, a medida que intenta encontrar soluciones sostenibles para su crisis de deuda.
México, en cuarto lugar, presenta una deuda externa de 469.000 millones de dólares, lo que si bien no ha desencadenado crisis graves, sigue aumentando y podría convertirse en un problema si no se gestiona adecuadamente.
Por su parte, Canadá, con una deuda externa de 2.9 billones de dólares, también se encuentra en una posición delicada. Aunque su economía es robusta, sigue dependiendo de financiamiento internacional para mantener su desarrollo y crecimiento.
La gestión adecuada de estas deudas será esencial para mantener la estabilidad económica en la región y en el mundo.