Ciudad de Guatemala.- En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura portuaria y el desarrollo económico regional, Estados Unidos y Guatemala firmaron un acuerdo bilateral para la modernización y expansión del Puerto Quetzal, el principal puerto guatemalteco en el Pacífico.
La inversión asciende a casi 64 millones de dólares, y busca además contribuir a la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad regional.
La firma del acuerdo, denominada “Carta de oferta y aceptación de ampliación del Puerto Quetzal”, se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura en la capital guatemalteca.
El documento fue suscrito por el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
El proyecto estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, e incluirá mejoras integrales como la expansión de zonas de atraque, el dragado de canales de navegación y el desarrollo de infraestructura moderna, incluyendo sistemas de almacenaje y nuevas terminales.
“Este proyecto se extiende más allá de la infraestructura física”, afirmó el almirante Holsey. “También busca abordar las amenazas comunes que enfrentamos, los desafíos a la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región”.
El gobierno guatemalteco destacó que esta iniciativa no solo beneficiará al comercio y la economía nacional, sino que también representa un compromiso compartido por una región más segura y próspera.