Washington D.C. – La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado hoy en el que denuncia amenazas a una plataforma de producción petrolera de ExxonMobil en aguas jurisdiccionales de Guyana, atribuidas a la presencia de buques venezolanos.
Este nuevo episodio de tensión en la región ha despertado la preocupación de Washington, que advierte de posibles «consecuencias» para el régimen del presidente Nicolás Maduro.
El comunicado señala que la presencia de embarcaciones venezolanas en la zona es «inaceptable» y constituye una «clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana». Además, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental destacó que cualquier provocación adicional por parte de Venezuela podría acarrear repercusiones para el gobierno de Maduro.
«Estados Unidos reafirma su apoyo a la integridad territorial de Guyana y al laudo arbitral de 1899», indicó el informe, haciendo referencia a la histórica decisión que definió las fronteras entre ambos países.
La situación ha puesto en alerta a las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de ExxonMobil, que operan en territorio guyanés.
La actividad petrolera en la región ha sido un motor clave para la economía guyanesa, atrayendo la inversión extranjera y aumentando las tensiones territoriales con Venezuela.
Este nuevo enfrentamiento en el Mar Caribe resalta las frágiles relaciones entre Colombia, Guyana y Venezuela, así como el papel de Estados Unidos como actor clave en la defensa de los intereses de sus aliados en la región.
Con el trasfondo de disputas territoriales históricas, la comunidad internacional continúa observando de cerca la evolución de esta situación, que podría tener implicaciones significativas para la estabilidad regional.