La Autoridad del Canal de Suez (SCA) ha anunciado un notable aumento en el tránsito de buques por el canal, con 166 embarcaciones que han ajustado sus rutas desde febrero, eligiendo esta vía en lugar de desviarse por el Cabo de Buena Esperanza.
Este cambio se debe a las preocupaciones por la seguridad en el Mar Rojo, donde los rebeldes chiíes hutíes llevaron a cabo ataques contra barcos israelíes y aquellos vinculados a la nación hebrea.
En un comunicado oficial, la SCA destacó que «esta es una clara indicación del impacto de la situación en la región del Mar Rojo en las tasas de tránsito de buques». La modificación de rutas se intensificó desde que los ataques hutíes comenzaron en noviembre de 2023, coincidiendo con el aumento de las tensiones en la Franja de Gaza.
Antes de esta escalada de conflictos, el canal había registrado cifras sin precedentes, alcanzando en 2023 un total de 26,434 buques transitando por el canal, lo que se tradujo en los mayores ingresos anuales jamás reportados: 10,300 millones de dólares.
Este ajuste en las rutas de navegación refleja la vital importancia del Canal de Suez como una arteria comercial importante para el comercio mundial, a la vez que pone de relieve los efectos que los conflictos geopolíticos pueden tener en el transporte marítimo global.