Londres. — Los precios del oro lograron estabilizarse este jueves tras registrar pérdidas en las primeras horas de negociación.
La debilidad del dólar estadounidense y un aumento en las compras técnicas fueron factores determinantes en la recuperación parcial del metal precioso, mientras los inversores aguardan nuevos datos económicos en Estados Unidos que podrían clarificar el rumbo de las tasas de interés.
A las 11:02 GMT, el oro al contado cotizaba en 3.179,07 dólares por onza, luego de tocar su nivel más bajo desde el 10 de abril al inicio de la jornada. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos bajaban ligeramente un 0,3%, hasta los 3.179,20 dólares.
«Estamos viendo que se trata más bien de un rebote de cobertura de cortos para el oro. El debilitamiento del dólar posiblemente también haya contribuido a sostener la demanda», explicó Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index y FOREX.com.
El comportamiento del oro sigue estrechamente ligado a las expectativas en torno a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
El metal precioso, que no genera intereses, suele beneficiarse de entornos con tasas de interés estables o decrecientes, ya que el costo de oportunidad de mantener oro disminuye frente a otros activos rentables.
Los mercados globales ahora se mantienen atentos a los próximos informes económicos estadounidenses, incluidos los datos de inflación y empleo, que podrían influir en las decisiones de política monetaria y, por ende, en la evolución de los precios del oro.