República Dominicana, 8 de febrero de 2025 — La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DGSTT) emitió una advertencia urgente para todas las embarcaciones pequeñas, que deberán permanecer en puerto durante las próximas 72 horas debido a un oleaje peligroso en las costas del país. La medida fue tomada tras el fuerte maremoto que sacudió varias zonas del Caribe, lo que ha generado un incremento en la actividad sísmica y marítima en la región.
El fenómeno comenzó a sentirse alrededor de la madrugada de hoy, con una serie de temblores bajo el mar que provocaron olas de gran magnitud en varias islas del Caribe. Las autoridades locales confirmaron que este maremoto alcanzó la isla de República Dominicana, activando una alerta de tsunami a lo largo de toda la zona costera.
Alertas activas y medidas preventivas
En un comunicado conjunto, el Ministerio de Defensa, la Armada de la República Dominicana y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informaron que, debido a la intensidad del oleaje y la amenaza de más réplicas del maremoto, se mantiene la alerta roja en las costas del país, especialmente en las provincias cercanas al mar Caribe. El COE ha recomendado a la población evitar las playas y las actividades marítimas en las próximas 72 horas.
El director de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante José Ramírez, instó a los capitanes de las embarcaciones a seguir estrictamente las recomendaciones de las autoridades para evitar tragedias, enfatizando que el oleaje podría superar los 4 metros en algunas zonas. Además, se recomendó no realizar actividades pesqueras ni recreativas en el mar durante este período.
Impacto en el turismo y economía local
El maremoto y la alerta de tsunami han tenido un impacto inmediato en el sector turístico, con una disminución de las visitas a las playas y centros turísticos cercanos a la costa. Restaurantes, hoteles y servicios de transporte marítimo han registrado cancelaciones, y se espera que los efectos económicos de este fenómeno se sientan a corto y mediano plazo.
Pronóstico de la situación
A pesar de las condiciones extremas en las costas, el Centro de Sismología y Meteorología de República Dominicana ha asegurado que el peligro de un tsunami masivo se ha reducido, pero que el oleaje permanecerá fuerte y variable durante las próximas 72 horas. Se mantendrá la vigilancia para monitorear cualquier cambio en la situación.
Las autoridades locales continúan instando a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación y a seguir las indicaciones de evacuación y seguridad, en caso de que la situación se agrave.
Recomendaciones de seguridad
- Evitar la cercanía a la costa y a las áreas de mayor riesgo.
- No realizar actividades marítimas, incluyendo pesca y navegación.
- Mantenerse alerta a las actualizaciones de los pronósticos y alertas emitidas por las autoridades.
- En caso de ser evacuado, seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución de la situación y tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los residentes y visitantes en el país.